Nuestros Magistrados

Mtra. Swany Peña Reyes






Mtra. Swany Peña Reyes Magistrada de la Primera Sala

Dra. Lizett Puebla Solórzano




Dra. Lizett Puebla Solórzano Magistrada Presidenta del Tribunal en materia Anticorrupción y Administrativa. Titular de la Segunda Sala .
Mtro. Carlos Enrique Verduzco Hurtado






Mtro. Carlos Enrique Verduzco Hurtado Magistrado de la Tercera Sala
Mtro. Sergio Alberto Martínez Ocampo











Mtro. Sergio Alberto Martínez Ocampo Magistrado de la Cuarta Sala



Mtra. Tania Vanessa Figueroa Cervantes









Mtra. Tania Vanessa Figueroa Cervantes Magistrada por Ministerio de Ley de la Quinta Sala



De acuerdo al artículo 143 del Código de Justicia Administrativa del Estado de Michoacán, el Tribunal es un es un órgano autónomo de control de legalidad, dotado de plena jurisdicción e imperio para hacer cumplir sus resoluciones en el territorio del Estado. Tiene a su cargo dirimir las controversias de carácter administrativo y fiscal que se susciten entre las autoridades administrativas y fiscales y los particulares. Tendrá su residencia en la capital del Estado, y por acuerdo del Pleno, podrá celebrar sesiones fuera de su residencia.

El Pleno está integrado por cinco magistrados los cuales se numeran y funcionan unitariamente.

Tres son de materia administrativa ordinaria; y, dos especializados en la materia de anticorrupción y responsabilidades administrativas.

Asimismo las sesiones de la Sala se celebrarán a convocatoria de su Presidente, debiendo efectuarse no menos de dos al mes.

Conoce sus Atribuciones

De acuerdo al artículo 159 del Código en mención son atribuciones del pleno:

  • I Elegir a su Presidente, que será a su vez del Tribunal;
  • II Resolver el recurso de apelación que interpongan las partes en contra de las resoluciones dictadas por los magistrados especializados en materia de anticorrupción y responsabilidades administrativas.
  • III Calificar las recusaciones y excusas por impedimento de los magistrados y, en su caso, integrar a ella, al Secretario General de Acuerdos;
  • IV Derogada.
  • V Expedir el Reglamento Interior;
  • VI Aprobar el proyecto de presupuesto de egresos del Tribunal;
  • VII Designar al Secretario General de Acuerdos y los secretarios de acuerdos, a los Secretarios de Estudio y Cuenta, actuarios, al Secretario Administrativo y defensores jurídicos;
  • VIII Nombrar y remover al personal del Tribunal;
  • IX Conocer del recurso de aclaración interpuesto por el personal del Tribunal;
  • X Resolver las excitativas de justicia que promuevan las partes;
  • XI Hacer uso de los medios de apremio que procedan;
  • XII Aprobar el contenido del Informe anual de labores del Tribunal;
  • XIII Derogada.
  • XIV Establecer la jurisprudencia del Tribunal;
  • XV Dictar los acuerdos necesarios para el despacho de los asuntos del Tribunal; y,
  • XVI Las demás que señalen las leyes.